Mostrando entradas con la etiqueta Paris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paris. Mostrar todas las entradas

2.11.15

[EXPO]Llegar y despues? Centro Cultural Leon Leon





LA MUESTRA
Hoy escuchamos los distintos países de Europa posicionarse y tomar decisiones sobre el destino de los refugiados mientras vemos imágenes de sus largas caminatas y tentativas para cruzar las fronteras. ¿Qué ocurre al llegar al destino imaginado?¿Estar será tan o más difícil que caminar para llegar? ¿Qué recepción por el Estado, las asociaciones, la sociedad civil tienen hoy los refugiados en un país como Francia, donde la inmigración siempre fue fuerte?

Este trabajo fotográfico propone un recorrido visual a partir de 3 ejes: La frontera franco-inglesa en Calais y la marcha de los sin-papeles en apoyo a los 3000 refugiados de la “New Jungle” que buscan cruzar la Mancha; la política de alojamiento y acompañamiento del Estado Francés y sus contradicciones; y una ocupa de 500 refugiados organizada por vecinos y refugiados en un ex – secundario de un barrio popular de Paris donde la solidaridad busca afrentar los problemas del cotidiano.










14.10.15

[REPORTAJE] LLEGAR Y DESPUES -3 cronicas fotograficas sobre los refugiados en Francia



Hoy escuchamos los distintos países de Europa posicionarse y tomar decisiones sobre el destino de los refugiados mientras vemos imágenes de sus largas caminatas y tentativas para cruzar las fronteras. ¿Qué ocurre al llegar al destino imaginado?¿Estar será tan o más difícil que caminar para llegar? ¿Qué recepción por el Estado, las asociaciones, la sociedad civil tienen hoy los refugiados en un país como Francia, donde la inmigración siempre fue fuerte? 


TRAILER "Llegar y despues" [Fotografías] from Los Ojos de Anita on Vimeo.





  MÁS INFO SOBRE EL TRABAJO : LLEGAR Y DESPUES?


7.11.14

Lauréats du Paris de l'Hospitalité avec Sans Plus Attendre!


Avec le Collectif Sans plus attendre nous faisons partie des 10 lauréats du concours " Paris de l'Hospitalité" lancé cette année par plusieurs partenaires comme le P.E.R.O.U., les Enfants du Canal, Echelle Inconnue et le Pavillon de l'Arsenal.

Bientôt plus d'informations sur notre page
http://sansplusattendre.org/ 
Et aussi le 19 novembre dès 19h au Pavillon de l'Arsenal pour découvrir les projets et commencer l'aventure!

17.8.12

MILITANCIA(S) ...hacia un sueño de muestra colectiva

Idea/Idée

Las ideas e intenciones que fomentan esa propuesta son varias.  Primero se trata de crear un puente entre 2 espacios geográficos distintos y sus sociedades, en este caso Argentina y Francia ( y capaz otros países europes), para hacer viajar historias y experiencias, favoreciendo así el intercambio cultural. Segundo, se pretende a través de esa muestra contribuir de forma humilde a un retrato non exhaustivo de la militancia argentina post-2001, sus metas y objetivos, su organización, sus resultados y que capaz más adelante podría dar lugar en Argentina a una publicación (sin que esto sea el motivo principal de la propuesta). El eje central es tratar de explicar y compartir lo que se está haciendo acá a un público que desconoce totalmente o en parte la situación y el contexto. La muestra será entonces un espacio colectivo, compartido entre todos, cual sea su organización y su rol dentro de ella.


Para tratar de poner límites, lo cual nos ayudará en la selección de materiales, se propone considerar los años posteriores al 2001, dentro de la militancia de base de la izquierda independiente argentina, enfocándolo a la provincia de Buenos Aires y a Capital.

organización/organisation
FORMA DE LA MUESTRA//// FORME DE L’EXPOSITION

La muestra tendrá a diversificar lo más posible las técnicas y soportes de presentación ( fotos, entrevistas, videos, audios, textos etc..y todo lo que se pueda imaginar o proponer). También la mezcla se encontrará en las distintas formas de vivir y hacer la militancia, desde distintos lugares, distintas organizaciones, distintas disciplinas.
Se pensaría una muestra “fija”, para un tiempo a convenir con el espacio conseguido, que idealmente será entre 2 semanas y 1 mes. Por otra parte, se podrá pensar una programación o “mini-festival” dónde se podría organizar proyecciones de cortos y documentales, o invitar bandas argentinas de gira por París o residentes. Si bien algunas formas de presentación parecen evidentes, habrá que ser más creativo para poner en valor otras experiencias ( funcionamiento de un centro cultural, de una cooperativa etc..)

Cruce del atlantico////Traversee de l’atlantique

La muestra, cual sea la forma que tenga, va a tener que cruzar el atlántico no por valija diplomática sino por una valija común. Se propone que ese dato forme parte del juego de la siguiente manera: Tiene que caber todo o la mayor parte de lo que se propone compartir en una valija que no pese más que 23 kilos.

TIEMPOS////TEMPS
Octubre-Diciembre 2012: Formalización de la muestra
Segunda semana de diciembre 2012: Previa en Buenos Aires
Enero 2013 : Primera muestra en Europa.

¿como participar ?////¿comment participer ?
Ø  Como organización con una propuesta de material que podría incorporar la muestra ( trabajo, experiencia, etc…) o con una idea a realizar, a la cual se podrían sumar otros compañeros.
Ø  Como persona individual  con tus conocimientos para ayudar a realizar esa propuesta desde muchos lados ( comunicación , redacción, diseño, etc…y todo lo que se te ocurra)
Ø  Con contactos  que sean en Argentina o en Europa, si pensas en alguien que nos podría ayudar de la forma sea o que podría participar con material técnico, apoyo de todo tipo.

Preguntas, dudas, aclaraciones o para sumarse y recibir el avance de la propuesta losojosdeanita@gmail.com
¡GRACIAS POR DIFUNDIR!


12.6.12

Un poco de FRANCIA en la Casona Humhuaca!


En la CASONA HUMAHUACA, Inauguración de la muestra ( que se quedará 15 días)

17 DE JUNIO DE LAS 19H A LAS 21H
http://www.casonahumahuaca.com.ar/

1 de mayo 2012, un día de los trabajadores en Francia, entre las 2 vueltas presidenciales. Si bien se suele marchar todos los años, el 2012 tuvo un sabor especial por el contexto político. Cada fuerza política quiso marcar el 1 de mayo con su firma, con su idea, no solo del trabajo sino del país y de su futuro. Seguimos en la mañana la marcha del Frente Nacional ( Extrema derecha) y la marcha “ tradicional” de los trabajadores.

Este 1 de mayo fotográfico es un ejercicio de estilo, capaz un desafío, tanto profesional como personal, retratar a pocas horas de distancia, mis peores pesadillas y mis más lindos sueños.
A la hora de la selección de las fotografías, decidimos tratar de ordenarlas 2 por 2, eligiendo situaciones comparables en las 2 marchas, como para provocar un debate entre estas 2 partes de la sociedad que se oponen y para cuestionarnos, nosotros.

5.3.12

Se inauguró MEMOIRES EN ACTION!

On a inauguré MEMOIRES EN ACTION!

Beaucoup d'émotions et de public! Nous avons eu la chance d'ètre interviewée par le grand journaliste argentin VICTOR HUGO MORALES, qui a restransmis toute la semaine son emission de radio "la Mañana" ( Le matin) depuis la salle d'exposition de la maison de l'Argentine.
Mucha gente y emoción! Tuvimos el honor de estar entrevistada por VICTOR HUGO MORALES que grabo su famoso programa "La mañana " desde la sala de exposición de la Casa Argentina de Paris

Ver el album facebook de la muestra/// Voir le portfolio facebook de l'exposition>>>>>  ALBUM


Quelques unes ici/Algunas acá :

MONTANDO LA MUESTRA/ MONTAGE DE L'EXPO



LA ENTREVISTA//L'INTERVIEW


L'interview ici !!///Entrevista aqui!!!

VERNISSAGE/INAUGURACIÓN




MERCI/GRACIAS

Laure Nouraout...Journaliste et Coach/amie/etc. (Periodista/coach/amiga)